Visita a Polvoranca

Visita a Polvoranca

Visita a Polvoranca el próximo sábado 24 y domingo 25 a las 11:00.

Os cuento más, pero antes me presento!
Mi nombre es Pablo, soy historiador del arte, intérprete de Patrimonio por APROHA (asociación profesional de Historiadores del arte) e investigador, siendo mi línea la de las ruinas de San Pedro Apóstol de Polvoranca y su poblado. Hace más de dos años formé ConoceotroMadrid con el que mostramos lugares que no suelen ser visitados frecuentemente: Getafe, Usera, Leganés, Las Salinas Espartinas de Ciempozuelos, Villa de Vallecas o los Carabancheles y con muchas ganas hoy os hablamos de una de las visitas que más nos gusta hacer y, por vuestro interés, también os gusta a vosotros.

En lo que actualmente es uno de los mayores parques del sur de Madrid hasta 1849 estuvo Polvoranca, una villa independiente de Leganés de la que ya hay documentación proveniente de la Edad Media y en la que dice, entre otras cosas, allí residía población judía.
Sus habitantes vivieron alrededor de sus lagunas, una de ellas Mari Pascuala, la mayor de la CAM. Ese lugar de vida, también lo sería de muerte, debido a las epidemias que su alrededor aparecieron, siendo uno de los motivos por los que fue deshabitada.
Como Villa, su momento de mayor esplendor llegaría en la Edad Moderna, cuando los Chacón Ponce de León compran los terrenos al Conde de Orgaz siendo su señores. Vinculados con la realeza y descubridores de Puerto Rico, serían una de las Grandes Familias de España.

Muy importante será el peso cultural existente. Fray Luis de León era familiar suyo y, para el Conde-Duque de Olivares realizaron el famoso Manuscrito Chacón, donde, en su portada, aparece el Señor de Polvoranca como colector.
Sobre la Iglesia sabemos mucho. Su construcción se realizó sobre una preexistente por José de Villarreal, Maestro Mayor de obras del Reino y figura fundamental en la Corte a mediados del siglo XVII siendo una de las mejores construcciones del sur de Madrid.
Sobre su decadencia, su expolio en la Guerra de Sucesión, sus incendios y su degradación ejercida por el tiempo y las instituciones hablaremos más en profundidad esos días.

Podéis contactar con nosotros por mensaje privado o en conoceotromadrid@gmail.com para pedir más información, conocer precios de la misma o reservar.

Fecha

24 Feb 2024
Finalizdo!

Hora

11:00
Categoría
Código QR

Deja un comentario